BALANCE A 41 DIAS DE LAS ELECCIONES GENERALES 2021 - GRUPO RICUY SAC

RICUY

martes, 2 de marzo de 2021

BALANCE A 41 DIAS DE LAS ELECCIONES GENERALES 2021

 

✔️El Grupo Ricuy SAC. Presenta este escenario político, que se ve a las claras las tendencias electorales de la región Puno; de los candidatos presidenciales congresales, agrupados en 18 partidos políticos nacionales que participan de estas elecciones generales del 11 de abril del 2021, estamos exactamente a 41 días del proceso electoral.
✔️En la Región de Puno se ve claramente el respaldo en un primer lugar al candidato Yonhy Lescano. Abogado, de 62 años, nacido en Puno. en 1995: Tiene una clara aceptación de la población electoral Puneña quien se describe a sí mismo, “lucha contra la corrupción y el abuso. verdadero defensor del consumidor”. Con esas palabras, el excongresista de ACCIÓN POPULAR Yonhy Lescano, el político, que dejó su escaño en 2019, cuando el expresidente de Perú Martín Vizcarra disolvió el congreso. Nos encontramos a 41 días de los comicios generales programados para el 11 de abril, Lescano viene fortaleciendo su posición a nivel nacional entre los 16 postulantes habilitados que luchan por suceder al mandatario interino, Francisco Sagasti.
✔️En un segundo lugar viene posicionándose el candidato Pedro Castillo, nacido el 19 de octubre de 1969 en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota, departamento de Cajamarca un reconocido dirigente Magisterial y lideró el CONARE-SUTEP durante el 2017 hoy candidato presidencial al unirse a PERÚ LIBRE, que lidera Vladimir Cerrón; se posiciona en un segundo lugar en la región de Puno, quien tiene la mayor aceptación en el sector del Magisterio, seguido por otros candidatos que aparecen en las preferencias, tales como Verónika Mendoza, por el partido JUNTOS POR EL PERU. Y el factor sorpresa es el candidato Rafael López Aliaga, por el partido RENOVACION POPULAR.
✔️De la misma manera la inmensa cantidad de candidatos al congreso solo 10 candidatos están en opciones para poder asumir este proceso electoral, esto porque se tiene CUATRO FACTORES que van a influir directamente en la acumulación y elección del candidato; el PRIMER FACTOR el arrastre del candidato nacional (si logra pasar o no la valla electoral del 5%), el SEGUNDO FACTOR el arrastre en votación de los candidatos por partido, el TERCER FACTOR la propuesta de cada candidato (si le creen o no) y el CUARTO FACTOR es la logística de cada candidato (si soportan el proceso la de campaña el tiempo que resta).
✔️El caso de Acción Popular es claro factor arrastre por el Puneño Yhony Lescano hacia sus candidatos como Carlos Zevallos y demás candidatos, Donde Zevallos cuenta con el mayor respaldo de Juliaca, Un profesional destacado que participó activamente en la lucha contra el covid19 a nivel regional, fue también excandidato a la alcaldía de Juliaca.
✔️El Caso de Alianza para el Progreso, tiene candidatos con experiencia como es Mario Benavente, (dos veces candidato a Juliaca). Benavente goza del respaldo de Juliaca y Exdirector de la DREP. Acumulando políticamente a su favor.
✔️El caso de Perú Libre, tiene buenos candidatos, como Oscar Zea, quien cuenta con el respaldo de las organizaciones de productores y campesinas de la región Puno, ganadero, actual presidente de la asociación Brown Swiss del Perú; además de ser maestro y dirigente del SUTEP de su provincia, Añadir que Oscar Zea, podría ser el único candidato que tiene el respaldo absoluto de Pedro Castillo.
 “Los resultados de este sondeo son referenciales y no tienen sustento científico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario