Consulta popular se realizará el domingo 9 de diciembre:
A través de la Resolución Jefatural N° 000203-2018-JN/ONPE, publicada por El Peruano, se detallaron las preguntas y respuestas para marcar en la cédula de votación. Para mayor información puedes acceder a este enlace .
Son cuatro las preguntas que se someterán a consulta popular:
1. ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura?
2. ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas?
1. ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura?
2. ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas?
3. ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República?
4. ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?
4. ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?
De conformidad con el artículo 37° de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones (LOE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)tiene a su cargo la organización y ejecución de los procesos electorales y consultas populares, y ejerce sus atribuciones y funciones con sujeción a la Constitución y a su Ley Orgánica;

* La cédula de sufragio mide 21 c.m. de ancho por 26 c.m. de largo.
* En el anverso presenta un código de barras impreso en color negro en la esquina superior derecha, y debajo de este, centrado en dos líneas.
* Se considera un diseño que contempla 04 filas.
* Se muestra el texto centrado en dos líneas: "MARQUE CON UNA CRUZ (+) O UN ASPA (X) DENTRO DEL RECUADRO DEL SI O DEL NO", en letras de color negro.
Esta es la cédula de sufragio manual del Referéndum Nacional 2018.
Para el voto virtual aparecerán cuatro formatos que contienen una pregunta. Además de las respuestas "sí", "no", "voto nulo" y "voto blanco".
Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario